Anglicano

¿Qué significa ser "anglicano"?

"Lex orandi, lex credendi, lex vivendi" que significa:
"Lo que se reza, también se cree, así se vive".

Axioma latino

Qué es el anglicanismo

¿Anglicano no significa "anglo"? Si bien el nombre proviene de "ENGLand", (ya que la Iglesia Anglicana estaba antiguamente conectada a la Iglesia de Inglaterra) y la Iglesia Anglicana ciertamente tiene una historia de opresión, violencia y colonialismo, por la asombrosa gracia de Dios(el autor del himno Amazing Grace era anglicano, por cierto, al igual que su amigo abolicionista William Wilberforce), la Iglesia Anglicana es hoy la tercera mayor comunión de cristianos en el mundo, con una membresía de más de 80 millones de personas, en su mayoría de América del Sur, África y Asia. Creemos que el anglicanismo es hoy una hermosa expresión en la tierra de reunir lo mejor de lo que denomina las "3 corrientes" (más abajo).

¿Qué significa ser anglicano?

Historia del arrepentimiento

El antiguo arzobispo de la Iglesia Anglicana en Norteamérica, Foley Beach, identificó 4 marcas del anglicanismo moderno:

En su discurso en la GAFCON IV en Kigali, el arzobispo Foley Beach identificó "Cuatro marcas del anglicanismo moderno":

  1. Una Iglesia arrepentida

  2. Una Iglesia en reconciliación

  3. Una Iglesia reproductora

  4. Una Iglesia implacablemente compasiva

La Iglesia Anglicana tiene una accidentada historia de pecado, opresión y violencia. Por la gracia de Dios, la Iglesia ha reconocido esos males y se ha arrepentido. Como todos nosotros, nuestras historias están llenas de pecados que nos han hecho y que hemos hecho a otros. Pero en lugar de "cancelar" o "abandonar" la historia, buscamos que Dios la redima en Cristo. En la actualidad, los más de 80 millones de miembros de la Iglesia están dirigidos principalmente por líderes de África, Sudamérica y Asia. La Iglesia Anglicana de Norteamérica se unió a esos creyentes en 2008 para formar la Fraternidad Mundial de Anglicanos Confesantes (GAFCON). Más información sobre GAFCON aquí.

3 Arroyos

La Iglesia Anglicana intenta reunir lo que se conoce como las "3 corrientes". Esas 3 corrientes son "protestante" (o reformada), "santidad" (o carismática) y "anglocatólica" (o sacramental).

Proclamamos la salvación sólo por la fe a través de Cristo con nuestros hermanos y hermanas reformados.

Celebramos la obra y la presencia continuas del Espíritu Santo con nuestros hermanos y hermanas carismáticos.

Y mantenemos las tradiciones de la Iglesia histórica en el culto, la devoción y la práctica en la más alta consideración con nuestros hermanos y hermanas católicos romanos y ortodoxos orientales.

"El movimiento protestante recordó a la Iglesia del siglo XVI la primacía de la Palabra escrita, leída, predicada y digerida interiormente. El movimiento de santidad del siglo XVIII recordó a la Iglesia el amor de Dios por los pobres. El movimiento anglocatólico volvió a fundamentar a la Iglesia en la vida sacramental del culto. Las tres corrientes se basan en el Evangelio. Cada una de ellas extrapola el Evangelio en una dirección específica. Ninguna de ellas es prescindible. Otros organismos cristianos han llevado a menudo un aspecto al extremo. Por la gracia de Dios, la tradición anglicana ha mantenido las corrientes en tensión creativa. Este milagro de unidad es un tesoro que merece la pena conservar".

- Dr. Les Fairfield, Historiador de la Iglesia