Liturgia
¿Qué entendemos por "litúrgico"?
"Jesús es un maestro que no sólo informa nuestro intelecto, sino que forma nuestros amores. No se contenta con depositar nuevas ideas en tu mente; persigue nada menos que tus deseos, tus amores, tus anhelos."
James K.A. Smith
Liturgia
Creemos que los hábitos repetidos no sólo desarrollan la memoria de memoria, sino que moldean el alma. Las liturgias son esos patrones y hábitos que practicamos una y otra vez, día tras día. Desde levantarnos y lavarnos los dientes por la mañana hasta pedir el café. El despliegue intencionado de hábitos repetidos ha sido utilizado por la iglesia y la sinagoga durante miles de años. Son perfectamente adecuados para la formación educativa.
"Las liturgias dirigen nuestros amores a diferentes fines precisamente entrenando nuestros corazones a través de nuestros cuerpos".
- James K.A. Smith
¿Cuáles son ejemplos de liturgias en la Academia Hope?
Calendario escolar
El primer lugar donde se nota el uso de las liturgias es en la forma del calendario escolar. El calendario se configura en torno a las "macro" liturgias de las antiguas fiestas y festivales de la Iglesia histórica. La mayoría de los cristianos conocen y celebran las fiestas de Navidad y Pascua, pero hay muchas más fiestas y ayunos que celebramos, como: Adviento, Epifanía, Cuaresma, Todos los Santos y Miércoles de Ceniza. Aunque algunos piensan que sólo pertenecen a la Iglesia Católica Romana, en realidad son patrimonio común de todos los cristianos.
Oración de la mañana y de la tarde
Otro lugar donde se observan las liturgias es la práctica diaria de reunirse en oración cada mañana y cada tarde. Creemos que los patrones consistentes de lectura de la Escritura, la oración y el canto son esenciales para experimentar la vida que Dios quiere para sus hijos.
Prácticas en el aula
Incluso en el aula las liturgias están siempre presentes. Desde cómo empieza el día hasta cómo se entregan los trabajos, desde cómo se memorizan los datos históricos hasta cómo vamos a comer. Todas ellas son prácticas repetitivas altamente intencionadas que pretenden crear hábitos de cuerpo, mente y alma.